Las Cabalgatas

Tenemos dos recorridos a caballo posibles en el Haras La Valtellina. Primero el “Tajamar de las Aves”, destinado a niños y niñas que tengan un poco de experiencia a caballo así como adultos que nunca montaron o casi. Nuestro segundo paseo es «Ruta La Valtellina», destinada a mayores de 13 años con experiencia a caballo.

El peso total del jinete y la montura, dada las características del terreno, no debe superar 120 kilogramos, lo que equivale, en forma aproximada, a un quinto del peso corporal del caballo.

Obs: Los padres y madres podrán compartir montura con uno de sus hijos o hijas de 2 a 5 años, siempre que el adulto cuente con experiencia previa.

Para poder disfrutar la experiencia de la cabalgata a plenitud, es esencial emplear una vestimenta adecuada para la actividad campestre y al aire libre.

Recomendados, para su mayor seguridad y a modo de evitar molestias:
– Pantalones largos, resistentes y cómodos;
– Botas con un poco de tacón, para evitar meter por completo el pie en el estribo;
– Camisas mangas largas para evitar rasguños y quemaduras por el sol. Está permitido el uso de remeras mangas cortas, pero es responsabilidad del participante utilizar una adecuada protección solar;
– Sombrero o kepi, anteojos de sol.

Contamos con una alforja especial para agua, celular y llaves.

No está permitido usar mochilas o carteras durante la cabalgata.

Aun cuando nuestros caballos han sido especialmente entrenados y los recorridos han sido preparados para brindar una experiencia segura y placentera, existen riesgos inherentes a la actividad, por lo que la responsabilidad de los participantes para seguir las normas del Haras es indispensable.

Por tanto, los participantes, en todo momento, deberán:
– Seguir las indicaciones del responsable del grupo;
– Mantener el paso al ritmo establecido por el responsable del grupo. En caso de que alguien quedare rezagado, el responsable del grupo disminuirá o detendrá la marcha el tiempo suficiente para que pueda reunirse al grupo, sin necesidad de galopar o aumentar el paso;
– Permanecer en la montura. Las paradas serán señaladas por el responsable del grupo, para que los participantes puedan descabalgar en las zonas permitidas;
– Respetar la integridad del ecosistema y el entorno;
– Cuidar a los caballos.

Está prohibido fumar y consumir alcohol durante la cabalgata.

El quebrantamiento de las normas establecidas, especialmente por medio de conductas que pongan en riesgo la seguridad e integridad del participante, los demás integrantes del grupo, los responsables del grupo y los animales, facultará al responsable del grupo a detener la cabalgata y excluir del grupo al infractor, quien no tendrá derecho a reclamo, reembolso o indemnización alguna.